mainz 05

Daniele De Rossi

Manuel Locatelli de Juventus Turín consigue una buena oportunidad en el estadio Allianz Stadium, pero su chut no va a puerta. Es la Juventus quien genera más peligro en el ataque, Morata las busca todas. Esta planta presenta las hojas ovaladas, alternas y muy vellosas. Laudrup era uno de los pilares indiscutibles del equipo y uno de los tres jugadores extranjeros de aquel equipo denominado como el «Dream Team», en alusión al afamado equipo de Estados Unidos de las Olimpiadas de 1992. La llegada de un cuarto extranjero en el once titular -circunstancia no permitida en el fútbol español- complicó su situación llevándole a ser un habitual del banquillo y principal damnificado futbolísticamente, deteriorando notablemente su relación tanto con el entrenador como con el club propiciando su salida de la entidad en el verano de 1994 tras la decisión del entrenador Cruyff de no renovarle el contrato ya que no entraría en los planes de la nueva temporada. La situación creció en repercusión cuando el futbolista, al contrario que en su etapa en la capital, mostró un gran rendimiento futbolístico destapando una notable faceta goleadora hasta entonces desconocida, y que los blancos sufrieron en contadas ocasiones. Es primo del también futbolista, Cristian Zapata.

A ello contribuyeron los éxitos del club con el que conquistó la Copa de Europa en 1992 y cuatro Ligas consecutivas. Para ello se invirtió en un plan urbanístico (o PAI) de urbanizar 1.651.650 metros de suelo rústico con 3.000 viviendas además de la nueva ciudad deportiva. Tras ello recaló en Barcelona donde no logró tener ni participación ni éxito hasta que salió cedido a Francia y finalmente de regreso al conjunto verdiblanco. Kiko Femenía: Canterano de gran proyección que fue fichado en 2011 por el conjunto catalán para su filial, donde no tuvo ni las actuaciones esperadas ni las oportunidades que le fueron prometidas. László Kaszás: con los catalanes apenas disfrutó de oportunidades antes de recalar en Madrid, donde no llegó a disputar ningún partido del campeonato. Se retiró en la final del Campeonato de España 1936 frente a los barcelonistas en la que fue una de sus actuaciones más recordadas. Frente a esta plaza-terraza encontrarás una escalera construida en el siglo XIV llamada “Pedamentina di San Martino”.

Los intereses de la Silla de San Pedro fueron primordialmente mundanos más que religiosos. Alrededor de su perímetro podrás observar varios de los edificios más importantes de Nápoles: el Palacio Salerno, el Palacio Real, la basílica de San Francisco de Paula, y el Palacio de la Prefectura. Allí conoce a los llamados «Doce Apóstoles», camiseta fiorentina doce intelectuales de izquierdas que se reúnen alrededor de Gotfield. Los volantes de salida en el fútbol sudamericano están llamados a ser la aduana del equipo y juegan protegidos en el fondo del medio campo y la defensa o por el bloque de mediocampistas que sube y baja en ataque y defensa. Remate rechazado de James Tavernier (Glasgow Rangers) remate con la izquierda desde el centro del área. Paulo Dybala (Roma) remate con la izquierda desde el centro del área. Permaneció en la disciplina madrileña por cuatro años convirtiéndose en uno de los máximos goleadores de la historia del club antes de abandonarlo en el invierno de 2007 debido al notable descenso en su rendimiento por unos problemas de hipotiroidismo que arrastraba desde hacía tiempo -y que fueron conocidos más adelante con su retirada como profesional-.

Junto a Di Stéfano y Figo, forma el trío de casos de mayor relevancia por repercusión y trayectoria, tanto por sus niveles de rendimiento como por los títulos y distinciones logradas en sus carreras. Sus desacuerdos con el club, quien le ofreció una mejora del contrato bastante insuficiente acorde con su rendimiento y por el que el brasileño no se sintió valorado, dieron con su salida tras apenas un año para recalar en Italia tras pagar el F. C. Internazionale su cláusula de rescisión en un caso no exento de polémica. Tras los casos de Di Stéfano y Figo -los casos más recordados en Barcelona- es el caso más polémico siendo al contrario que estos el más mencionado en Madrid, y el de más repercusión entre ambos clubes de un jugador español. Lucien Müller: a la inversa y tras otros tres años en Madrid, en el mismo 1965 recaló en Barcelona, donde una década después fue su entrenador. En 2004 jugó su último partido con el club blaugrana pasando a ser posteriormente el entrenador de su equipo filial y como el entrenador del primer equipo en 2014 tras su paso por Roma y Vigo, haciendo revivir los pasados acontecimientos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.