Reintegrado una vez más en la Primera División, durante la temporada 1992-93 Chechu Rojo consiguió dotar al equipo de una solidez defensiva que proporcionó a su portero el Trofeo Zamora por el menos goleado empatado con Paco Liaño. Luis Aragonés jugó en las categorías inferiores del Madrid y en el Atlético y entrenó al Barcelona, y Samitier y Zamora jugaron en el Barcelona y el Madrid y entrenaron al Atlético. Se incorporan al club hasta 7 jugadores de las categorías inferiores y otros jugadores importantes como son Mikel Rekondo, Miladin Ostojic y Samuel Trives. ↑ «Estos son los 23 jugadores de España convocados al Mundial Rusia 2018». CNN. ↑ No jugó ningún partido oficial. ↑ a b Página oficial de la UEFA (ed.). ↑ Esta información es relativa puesto que en la temporada (1929/30) es el último de la clasificación de la primera división; en aquel entonces la liga sólo tenía diez componentes. ↑ De haber vencido los rojiblancos se hubiese producido un empate a ocho puntos entre tres equipos en el primer puesto.
A lo largo de su carrera anotó más de 500 goles, que le situaron como el mexicano con más goles anotados de la historia del fútbol, mientras que en España se convirtió en el segundo mayor anotador histórico de la Primera División con 234 goles tras retirarse en activo del país tras una breve etapa en el tercer equipo de Madrid, el Rayo Vallecano, a tan solo 17 del récord de Telmo Zarra, puesto que ocupó durante varias décadas antes de ser desbancado en 2014 como el extranjero más anotador. En 1993 ficharía por el Rayo Vallecano, convirtiéndose en el primer goleador en Primera División con los tres principales equipos de la capital. Colony Capital (29%) y Butler Capital Partners (1%) se mantuvieron como accionistas minoritarios. ↑ Era habitual en la época que cada club tuviese varios equipos, clasificados como primer, segundo y tercer equipo, debido a que entonces todo socio estaba en su derecho de formar como jugador siempre y cuando presentase un uniforme reglamentario u otros requisitos considerados por cada entidad.
↑ a b Portal digital WordPress (ed.). ↑ «Acuerdo para el traspaso de Lassana Diarrá». ↑ La imposibilidad de aumentar el número de socios -en el caso del Real Madrid C. F. sujeto a la capacidad del estadio-, llevó a aceptar la membresía como parte del club a nuevos aficionados mediante el carné de socio simpatizante denominado como carné madridista en sustitución del primero. Debido a que todo socio mientras tuviese el uniforme podía ser integrante del equipo, estos contaban con varios equipos con los que poder confeccionar sus alineaciones titulares. Tras su retirada profesional se dedicó a la dirección técnica, siendo el club blanco uno de los equipos a los que entrenó y donde conquistó una Liga y una Supercopa de España. ↑ «Madrid hace historia: derbi en la Supercopa de Europa». ↑ Incluidas en las competiciones de Copa los partidos correspondientes al Campeonato Regional Centro -por ser una competición regional que daba acceso en sus orígenes a la disputa del Campeonato de España de Copa- y la Copa Regional. ↑ El Campeonato Regional Centro era entonces la competición que daba acceso a los equipos de la región centro a disputar el campeonato de Copa.
En las primeras ediciones los atléticos no podían disputar el acceso al ser dependientes de los bilbaínos. ↑ En las finales de Copa de 1960, 1961 y 1992 El Atlético venció al Real Madrid en el Santiago Benabéu, pero bajo las condiciones de ser considerado local el Atlético y visitante el R. Madrid. ↑ Que jugadores no portasen el uniforme oficial, no llevasen una pelota propia o el público asistente no estuviese ubicado y separado del terreno de juego de forma reglamentaria eran algunos ejemplos de la época para «suspender» un match de foot-ball. Los jugadores y el cuerpo técnico del Barcelona suben al podio para recibir las medallas que les acreditan como campeones de la Supercopa de España 2023, previo paso a recibir el trofeo. En la época era habitual que arbitrasen los partidos jugadores o integrantes de otros clubes. Hubiendo sido necesaria la disputa de nuevos partidos para dilucidar el campeón. Actualmente son el tercer partido más repetido, el segundo a nivel nacional con 242 partidos.