Continua los compromisos coperos, en cuartos de final, el Atlético de Madrid salva el escollo del Valencia ganando en Mestalla, por uno a cero, y en Madrid por cuatro a uno. 36), Atlético de Madrid (33), Real Oviedo (33), Real Betis (33), Real Club Deportivo Español (30), Valencia C.F. Vence el Atlético por dos goles a uno y en Sofía ganan los búlgaros por uno a cero. En la siguiente eliminatoria toca al Atlético contra el C.D.N.A., de Sofía (hoy CSKA), todo un gran equipo. El Atlético de Madrid ha llegado al cenit de un Campeonato que se le resistía y lo ha ganado literalmente sudando la camiseta, con coraje e inspiración. El Sevilla ha ganado sus últimos tres partidos como visitante en LaLiga y no enlaza cuatro victorias seguidas a domicilio en la competición desde septiembre de 2010 con Antonio Álvarez como entrenador, que es su mejor racha de triunfos seguidos fuera de casa en toda la historia de la competición.
De nuevo el Atlético cuenta con un equipo de maravilla que va a marcar un hito en la historia del Club. La temporada 1926-27 puede considerarse como el año culminante de la historia del Real Unión. El neerlandés apuesta por Ronald Araujo en una defensa de tres centrales, lo que hace que Frenkie de Jong pase al centro del campo y como consecuencia Griezmann no arranque de inicio. Como todavía no existía la normativa del valor doble de los goles en campo contrario, en los torneos europeos, tienen que volver a competir en terreno neutral. 81′ Tendido sobre el terreno de juego Fernando tras recibir una entrada. La alegría se les escapa a los rojiblancos, en su desconsuelo inquieren un grito de alabanza, lo han dado todo sobre el césped y sólo un gol ha decidido el trance. Vava tira fuerte a puerta, el defensa betico Eusebio Ríos se lanza en plancha a cortar el balón cayendo sobre el césped con el esférico entre las manos. 78′ La diana del Manchester City fue comprobada por la sala VAR, que había entrado a valorar si el leve toque de Gabriel Jesús sobre Sergio Ramos le había dado una ventaja inmerecida.
Dos nuevas adquisiciones, José Antonio Gasca y José Antonio Rodríguez se incorporan al primer equipo del Atlético de Madrid. El Real Madrid con, Domínguez; Michel, Santamaria, Lesmes II; Antonio Ruiz, Zarraga; Kopa, Mateos, Di Stefano, Puskas y Gento. La final se juega en el Estadio Bernabeu, el 26 de junio de 1960, el Real Madrid pone en liza a Domínguez; Pantaleon, Santamaria, Miche; Vidal, Zarraga; Herrera, Del Sol, Di Stefano, Puskas y Gento. El 11 de septiembre de 1960, celebra junta general el Club colchonero, y sale reelegido presidente Javier Barroso, quien informa que el Estadio Metropolitano esta valorado en ciento veinte millones de pesetas. En el partido de Liga, jugado en Sarriá, contra el Real Club Deportivo Español, el arbitro Castineira da por válido un gol, en fuera de juego, del delantero blanquiazul Indio. Conjunto carismático que sabe hacer fútbol de jugosa factura, en el que destaca de manera impresionante, el ala izquierda de la delantera, llamada “Ala Infernal”, formada por dos grandes del fútbol español, Joaquin Peiro y Enrique Collar. El equipo ingles sufre una rotunda derrota por 6 a 1, goles de Kubala, que se ha brindado a jugar este partido, Calleja, Vava, Joel del Real Club Deportivo Español, quien también se ha sumado el homenaje y Ribes.
tercera equipacion real madrid eche un vistazo a nuestra página web.